ACTUALIZACIÓN
El número de muertos ha ascendido a última hora a 39, con 69 heridos, 4 de ellos críticamente. El Daesh ha reclamado el atentado.
Un hombre armado al menos, quizá fuesen más, abrió fuego en una discoteca de Estambul, donde había cientos de personas que celebraban Año Nuevo el domingo, matando a 35 personas e hiriendo a más de 40, en lo que el gobernador de la provincia describió como un ataque terrorista.
El asaltante disparó contra un oficial de policía y un civil cuando entró en el club nocturno "Reina" antes de abrir fuego indiscriminadamente, según la información que dio el gobernador de Estambul, Vasip Sahin, sobre la escena. Algunos informes sugirieron que había varios atacantes. El gobernador dijo a los reporteros:
Un terrorista con un arma de largo alcance llevó a cabo este salvaje y brutal ataque disparando sobre personas inocentes que estaban allí sólo para celebrar el Año Nuevo y divertirse
El club, uno de los más emblemáticos de Estambul, popular para los turcos y los turistas, tiene vistas al Estrecho del Bósforo que separa Europa y Asia en el cosmopolita distrito de Ortakoy.
Se cree que entre 500 y 600 personas se encontraban dentro cuando se abrió fuego alrededor de las 1:15 de la madrugada (horario local), dijo la cadena de televisión CNN Turk. Algunos saltaron a las aguas del Bósforo para salvarse y fueron rescatados por la policía.
El terrorismo volvió a sacudir a Turquía mientras intenta recuperarse del fracasado golpe de Estado en julio y de una serie de ataques con bombas mortales en ciudades como Estambul y la capital Ankara, algunos reivindicados por el Daesh y otros reclamados por militantes kurdos. El presidente estadounidense, Barack Obama, que estaba de vacaciones en Hawai, expresó sus condolencias y dirigió a su equipo para ofrecer ayuda a las autoridades turcas, dijo la Casa Blanca.
El gobernador Sahin dijo que sólo había un atacante, pero otros informes, incluyendo los de las redes sociales, sugirieron que podría haber habido por lo menos dos atacantes más, vestidos con trajes de Papá Noel, que más tarde abandonaron la escena.
El periódico Hurriyet citó a testigos diciendo que había múltiples atacantes y que gritaban en árabe.
"Nos estábamos divirtiendo. De repente la gente empezó a correr. Mi marido dijo que no tuviese miedo y saltó sobre mí. La gente me atropelló. Mi esposo fue golpeado en varios lugares", dijo una periodista, Sinem Uyanik, al periódico.
"Me las arreglé para empujar y salir, fue terrible", comentó, describiendo cómo veía a la gente empapada en sangre y añadiendo que parecían haber sido por lo menos dos pistoleros.
"La policía actuó rápidamente"
Docenas de ambulancias y vehículos de policía fueron enviados al club de Ortakoy, un barrio de la parte europea de la ciudad, ubicado bajo uno de los tres puentes que cruzan el Bósforo y albergan discotecas, restaurantes y galerías de arte.
Sefa Boydas, un jugador de fútbol turco, escribió en Twitter:
No vi quién estaba disparando, pero oí disparos de arma y la gente huyó. La policía entró rápidamente... Mi novia llevaba tacones. La llevé en brazos.
Hurriyet reportó las palabras del propietario de Reina, Mehmet Kocarslan, diciendo que se habían tomado medidas de seguridad en los últimos 10 días, pues los servicios de inteligencia estadounidenses advirtieron del ataque.
Turquía, un miembro de la OTAN y parte de la coalición encabezada por Estados Unidos contra Daesh, enfrenta múltiples amenazas a la seguridad. Lanzó una incursión militar en Siria en agosto contra el grupo y también está luchando contra una insurgencia militar kurda en el sureste de sus tierras.
Estambul, la ciudad más poblada de Turquía, ha visto varios ataques este año, el último el 10 de diciembre, cuando dos bombas lanzadas por militantes kurdos explotaron fuera de un estadio de fútbol, matando a 44 personas e hiriendo a más de 150.
- Una mujer ofrece un ramo de claveles para rendir homenaje a las víctimas del atentado terrorista del club nocturno de Estambul, Turquía el 01 de enero de 2017 [Arif Hüdaverdi Yaman / Agencia Anadolu]
- Claveles y velas rinden homenaje a las víctimas del atentado terrorista del club nocturno de Estambul,Turquía el 01 de enero de 2017 [Arif Hüdaverdi Yaman / Agencia Anadolu]
- Claveles y velas rinden homenaje a las víctimas del atentado terrorista del club nocturno de Estambul,Turquía el 01 de enero de 2017 [Arif Hüdaverdi Yaman / Agencia Anadolu]
- Claveles y velas rinden homenaje a las víctimas del atentado terrorista del club nocturno de Estambul,Turquía el 01 de enero de 2017 [Arif Hüdaverdi Yaman / Agencia Anadolu]
- Claveles y velas rinden homenaje a las víctimas del atentado terrorista del club nocturno de Estambul,Turquía el 01 de enero de 2017 [Arif Hüdaverdi Yaman / Agencia Anadolu]
- Familiares de la víctima del atentado terrorista de Estambul, Ayhan Arik, asisten a su ceremonia fúnebre el 01 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [Berk Özkan / Agencia Anadolu]
- Familiares de la víctima del atentado terrorista de Estambul, Ayhan Arik, asisten a su ceremonia fúnebre el 01 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [Berk Özkan / Agencia Anadolu]
- El primer ministro turco, Binali Yildirim, habla a los medios de comunicación después de visitar a las víctimas del atentado terrorista en el club nocturno de Estambul el 1 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [Metin Pala / Anadolu Agency]
- El primer ministro turco, Binali Yildirim, habla a los medios de comunicación después de visitar a las víctimas del atentado terrorista en el club nocturno de Estambul el 1 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [Metin Pala / Anadolu Agency]
- Los familiares de las víctimas esperan ante la institución forense local donde se han llevado a los cuerpos de las víctimas del ataque terrorista armado, el 01 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [İslam Yakut / Agencia Anadolu]
- El ministro turco del Interior, Suleyman Soylu (3ª I), habla ante los medios de comunicación mientras el ministro turco de la Sanidad, Recep Akdag (D) está junto a él frente al Hospital Sisli Etfal, donde algunas de las heridas hospitalizadas tras un ataque armado terrorista Un club nocturno, el 01 de enero de 2017 en Estambul, Turquía [Yasin Aras / Agencia Anadolu]