Portuguese / Spanish / English

Oriente Medio cerca de usted

ISRAEL: El 84% de los casos de acoso sexual se archivan sin cargos

Durante el año 2017 se registraron más de 121.000 casos de acoso sexual en Israel. De estos, según denuncian los medios de comunicación israelíes esta semana, cerca del 84% se cerraron sin que se llegaran a presentar cargos.
Mujeres israelíes protestan contra el ex presidente israelí Moshe Katsav frente a un tribunal de Tel Aviv durante la audiencia del caso en que fue acusado de violación y acoso sexual. Tel Aviv, 30 de diciembre de 2010 (Foto por: JACK GUEZ / AFP / Getty Images)

Durante el año 2017 se registraron más de 121.000 casos de acoso sexual en Israel. De estos, según denuncian los medios de comunicación israelíes esta semana, cerca del 84% se cerraron sin que se llegasen a presentar cargos.

Ynet News ha informado sobre los resultados de una investigación realizada conjuntamente por la Knesset (el Parlamento Israelí) y la Oficina Central de Estadísticas de Israel. Esta investigación refleja también que el 97% de las víctimas de acoso sexual se abstuvieron de presentar una denuncia policial.

Según la investigación el 25% de las víctimas no denunciaron el crimen porque pensaban que su caso particular "era de menor importancia". El 19% no lo denunció por temer que "la policía no iba a ser capaz de manejar" su caso; y el 13% no denunció porque pensó que "la policía no iba a estar interesada en investigar el incidente".

Leer más: Amnistía Internacional insta a Grecia a proteger a las mujeres refugiadas

El informe anual de la Unión de Centros de Apoyo para las Víctimas de Acoso Sexual refleja asimismo que solo el 16% de los acosadores implicados en los casos denunciados en 2017 fueron imputados y que el resto de los casos, el 84%, fueron archivados. El documento también señala que aproximadamente la mitad de las mujeres que fueron asesinadas por sus esposos en 2016 y 2017 habían presentado previamente denuncias ante la policía.

El número de denuncias de acoso sexual en Israel ha aumentado considerablemente desde 1998, año en que se promulgó la Ley de Prevención del Acoso Sexual. El año pasado se presentaron un total de 1.353 denuncias en comparación con 197 presentadas en 1998.

En comparación con las cifras de 2012, el número de denuncias de delitos de abuso sexual y violaciones han aumentado un 17% y 14% respectivamente. Hasta un 48% de las víctimas de estos delitos eran menores. El informe también refleja que el 81% de las víctimas eran mujeres y niñas, mientras que el 19% eran hombres y niños.

El informe ha revelado también que los casos de acoso sexual dentro de las IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) aumentaron en un 91% en comparación con la cifra de 2012. El año pasado se denunciaron casi 1.500 casos.

Leer más: La abogada de Ahed al-Tamimi acusa a los interrogadores de acoso sexual

"Las mujeres todavía sufren de acoso sexual en el hogar, en la calle, en los lugares de estudio y de trabajo", ha explicado la Presidenta del Comité de la Knesset sobre la Situación de la Mujer y la Igualdad de Género, la diputada Aida Touma-Suleiman. "En esta realidad, a pesar de los recientes cambios en la mentalidad de la población, las mujeres todavía se sienten desprotegidas".

Categorías
IsraelNoticiasOriente Medio
Show Comments
Show Comments

Mantente actualizad@

Subscríbete para recibir nuestros boletines