Varios campamentos de refugiados sirios en Líbano están siendo evacuados tras ser afectados por fuertes tormentas de nieve e inundaciones como resultado de la llegada al país del huracán Norma.
La portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, o UNHCR por sus siglas en inglés), Lisa Abou Khaled, ha señalado esta mañana que la tormenta había inundado o destruido completamente 15 campamentos informales de un total de 66 que habían sido “gravemente afectados”.
En un comunicado se explicaba también que “ACNUR y sus socios estiman que alrededor de 850 campamentos informales, en los que se alojan alrededor de 50.000 refugiados, corren el peligro de inundarse. La respuesta a esta situación está siendo coordinada por el ministro libanés de Asuntos Sociales y por ACNUR, en cercana cooperación con las municipalidades afectadas”.
Leer más: Líbano: El frío y las tormentas invernales ponen en una situación límite a la población refugiada
Fotos de Arsal, el mayor campo de refugiados de Líbano, muestran las tiendas y zonas comunes cubiertas por varios pies de nieve, mientras la gente intenta sobrellevar esta dura situación a pesar de no contar con ropas adecuadas para las temperaturas bajo cero. Algunas personas han intentado también utilizar sal para evitar que el suelo de sus tiendas se congele, ello a pesar de que el agua entraba a chorros en las mismas inundando el suelo.

La población refugiada siria ha sido abandonada en el gélido frío tras las tormentas de nieve [Twitter]
Las inundaciones y los fuertes vientos han afectado también a otros campamentos del país. Medios de comunicación locales han confirmado la muerte de una niña siria de 8 años en la ciudad libanesa norteña de Minya tras ser arrastrada por las inundaciones cuando estaba en la puerta de su casa.
Leer más: OXFAM critica a la UE por abandonar a refugiados vulnerables en Grecia
El lunes, la Cruz Roja / Luna Roja Libanesa informó de que había rescatado a más de 500 personas del campo de refugiados de Al-Samaqiah tras inundarse sus tiendas. Estas personas fueron trasladadas a otro campo en el que se les brindó ayuda de emergencia.
Los medios de comunicación libaneses han reproducido también declaraciones del alcalde de Arsal, Basel al-Hujairi, en las que este explica que se están utilizando tractores para limpiar la nieve de los campos pero que no cuentan todavía con suficiente ayuda ni fondos para realojar a las personas desalojadas.
ACNUR lleva unos meses sufriendo de falta de presupuesto, y en septiembre se ha visto obligado a suspender las raciones alimenticias que suministraba a 8.000 familias sirias, intentando priorizar el ofrecimiento de la ayuda a la gente en situación más vulnerable.
Leer más: La ONU, preocupada por los refugiados abandonados por las autoridades argelinas en el desierto

La población refugiada siria ha sido abandonada en el gélido frío tras las tormentas de nieve [Twitter]
La población siria desplazada en el interior del país, o refugiada en otros lugares, está padeciendo un empeoramiento de sus condiciones humanitarias este invierno. Muchas personas carecen de la alimentación básica y de suministros médicos necesarios para enfrentar las frecuentes tormentas e inundaciones. Los países vecinos han sido también acusados de cometer negligencias intencionadas en la administración de los campamentos en un intento de persuadir a la población siria para que retorne a sus hogares, que están de nuevo en manos del régimen, mientras la guerra parece estar a punto de acabar.
Mientras miles de personas han retornado a territorios bajo el control del gobierno, por causa de las duras condiciones de vida que han experimentado durante los últimos meses, otras muchas personas siguen rechazando esta posibilidad por temor a represalias del régimen.
Leer más: Cae en un 92% el número de migrantes que llegan a Europa