La Liga Árabe denunció ayer la decisión de Moldavia de trasladar su embajada en Israel desde Tel Aviv a la ciudad ocupada de Jerusalén, según informó la Agencia Anadolu.
"La medida es una violación flagrante del derecho internacional y las resoluciones relevantes de legitimidad internacional", dijo la liga en un comunicado de prensa.
Agregó que la decisión es una amenaza abierta para el pueblo palestino.
Instó al gobierno de Moldavia a cambiar su comportamiento, lo que podría tener impactos negativos en el sistema legal internacional, así como en las relaciones con los países árabes.
"Como territorio árabe ocupado, la ciudad santa de Al Quds seguirá siendo un criterio para juzgar las relaciones entre los países árabes y otros países del mundo", dijo.
Moldavia es el país más pobre de Europa y ha estado sin gobierno desde las elecciones celebradas en febrero. Sin embargo, la semana pasada, el bloque pro-Unión Europea Acum y los socialistas a favor de Moscú lograron formar un gobierno de coalición en un aparente movimiento para derribar una supuesta oligarquía dirigida por Vladimir Plahotniuc, el líder del Partido Demócrata.
Leer: Trump’s ‘deal of the century’ is fraudulent
Israel ha estado tratando de convencer a las naciones para que trasladen sus misiones desde Tel Aviv a Jerusalén. Hasta ahora, sólo Estados Unidos y Guatemala han trasladado sus embajadas.
Jerusalén permanece en el corazón del perenne conflicto de Oriente Medio, donde los palestinos esperan que Jerusalén Oriental, ocupada por Israel desde 1967, pueda llegar a ser la capital de un estado palestino independiente.