Portuguese / Spanish / English

Oriente Medio cerca de usted

Libia: Los periodistas pagan el precio del conflicto político y los enfrentamientos militares

Un combatiente leal al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) de Libia, reconocido internacionalmente, mantiene su posición cerca del complejo militar Salah al-Din, al sur de la capital libia, Trípoli, el 7 de mayo de 2019 [Mahmud TURKIA / AFP / Getty]

Los enfrentamientos entre el capitán general Khalifa Haftar y el gobierno respaldado por la ONU a principios de abril de 2019 en Trípoli han agravado las divisiones en el país. Esto también ha afectado al periodismo y a los informes, según la Agencia France-Presse (AFP).

Los canales de televisión libios que emiten desde el extranjero, fundados por empresarios y partidos políticos, enfrentan cargos de recibir fondos para apoyar a un partido a expensas de otro.

AFP citó a Mohamed Al-Najem, Director Ejecutivo del Centro Libio para la Libertad de Prensa, diciendo: "Debido a los conflictos en curso desde 2014, al periodista en Libia se le niega el derecho de ejercer la profesión de forma habitual" al referirse a "32 casos donde periodistas fueron asaltados en Trípoli y sus suburbios".

Al-Najem declaró que "cada choque violento en el terreno aumenta el índice de ataques contra periodistas, especialmente con la escalada del discurso mediático", y agregó que "los medios de comunicación, especialmente aquellos que transmiten desde fuera del país, están muy involucrados en el aumento de la violencia y el odio en el discurso, que alimenta los actos de violencia en el terreno, lo que, por lo tanto, expone a los periodistas que trabajan para estos canales al riesgo".

El periodista Jihan Al-Jazawi, que trabaja para la agencia de noticias libia Al-Wasat con sede en El Cairo, dijo: "el periodista y la fundación de medios tienen una gran parte de la responsabilidad porque son parciales y adoptan ciertas posturas políticas". Señaló que "los periodistas no deben tomar posturas políticas, especialmente en medio de la situación crítica en Libia, ya que esto contribuirá a alimentar el conflicto y a profundizar la ruptura entre las partes enfrentadas".

Leer: Haftar forces claim control of all Libyan skies

Al-Jazawi agregó: "Muchas organizaciones de medios trabajan con un objetivo político y, por lo tanto, ponen en riesgo a sus periodistas".

En Libia hay dos fuerzas políticas en conflicto: el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) en Trípoli, respaldado por la ONU, y un gobierno paralelo en el este con el apoyo del parlamento electo y las fuerzas de Haftar.

Los periodistas en Libia continúan siendo "intimidados y detenidos arbitrariamente", dijo en un informe el secretario general de la ONU, António Guterres, a finales del mes pasado. Confirmó que desde principios de este año, se han registrado un caso de homicidio ilegal y más de una docena de casos de arresto contra periodistas, además de dos periodistas que fueron detenidos en el este del país.

Cabe señalar que Libia está muy por detrás en las escalas internacionales de libertad de prensa, ocupando el puesto 162 en el ranking de 2019.

Categorías
ÁfricaLibiaNoticiasOrganizaciones InternacionalesUN
Show Comments
Show Comments

Mantente actualizad@

Subscríbete para recibir nuestros boletines