Tres empresarios sirios han sido vinculados a la compra de los explosivos que causaron la explosión de Beirut el pasado agosto. La conexión se ha hecho en un documental emitido por Al-Jadeed el martes.
La información de código abierto en el sitio web de la Companies House del gobierno británico, citada en el documental, muestra que los ciudadanos rusos-sirios con doble nacionalidad George Haswani y los hermanos Imad y Mudalal Khuri tienen vínculos con Savaro Limited. La compañía compró las 2.750 toneladas de nitrato de amonio en julio de 2013, cuatro meses antes de que llegara a Beirut.
La sustancia altamente volátil explotó el 4 de agosto del año pasado, destruyendo una gran parte de la capital libanesa. La explosión mató a 200 personas, hirió a 6.500 y dejó a más de 300.000 sin hogar.
El vínculo se estableció después de que se descubriera que las empresas anteriormente dirigidas por Haswani e Imad Khuri tienen las mismas direcciones que Savaro Limited. Según un informe sobre Al Jazeera, la empresa está registrada como una organización comercial de productos químicos en Gran Bretaña, pero es probable que sea una empresa fantasma ya que tiene pocos empleados, hace pocos negocios reales y comparte su dirección con docenas de otras empresas. Su directora registrada, Marina Psyllou, también está registrada como oficial de al menos 157 empresas.
Graham Barrow, un experto mundial en lavado de dinero, le dijo a Al Jazeera que Psyllou era probablemente una persona de fachada que actuaba como director de Savaro para mantener a los verdaderos propietarios en el anonimato. El martes, Psyllou presentó una solicitud para disolver y eliminar la compañía.
LEER: Trump recibe el mayor galardón en Marruecos por su trabajo en Oriente Medio

El Líbano se levantará de sus cenizas - Caricatura [Sabaaneh/Monitor Medio Oriente]
Imad Khuri, añadió Al Jazeera, fue sancionado menos de 12 meses después por actividades relacionadas con las empresas de su hermano. Haswani fue sancionado en noviembre de 2015, junto con Mudalal, por sus servicios como intermediario en la compra de petróleo a Daesh por el régimen sirio.