La comunidad internacional está muy contenta de mantener la narrativa de la "tierra estéril" hasta que la violencia colonial de Israel se intensifica para atraer la atención y la condena mundial. Cuando esto ocurre, la ONU redescubre la existencia de la población palestina colonizada, aunque fingiendo ignorancia sobre su propio papel en el mantenimiento del Estado colonial y la violencia de los colonos. Si partimos de la premisa de que la ONU existe para fracasar en su mandato de proteger los derechos humanos, entonces su postura política es de esperar y de aborrecer.
Cuando la Autoridad Palestina emula una postura similar en cuanto al reconocimiento de los peligros a los que se enfrenta el pueblo de la Palestina ocupada cuando aparece en los titulares de las noticias, es horrible.
"El asalto a la mezquita de Al-Aqsa es un crimen cometido por la ocupación", tuiteó el ministro de Asuntos Civiles de la AP, Hussein Al-Sheikh. "El liderazgo palestino está examinando todas las opciones para responder a esta atroz agresión contra los lugares sagrados y los ciudadanos". La agencia de noticias Wafa, que es el brazo mediático de la AP, publicó la breve noticia que se asemeja a una declaración oficial.
OPINIÓN: La resistencia palestina impone nuevas reglas de juego a Israel
Mientras tanto, los informes de Wafa sobre las declaraciones del líder de la AP, Mahmoud Abbas, muestran lo pésimo que es el liderazgo palestino. Abbas considera al gobierno israelí "totalmente responsable" de la agresión contra los palestinos en Jerusalén y del bombardeo aéreo de Gaza, sin tener ningún marco para buscar culpables. Siguiendo el guión habitual de la AP, a sabiendas de que no tiene ningún poder político que ejercer, Abbas apeló a la intervención internacional para detener la violencia contra los palestinos y frenar el despojo de los residentes del barrio de Sheikh Jarrah, en el Jerusalén ocupado.
Ante una muestra tan agresiva de la violencia colonial israelí, las "todas las opciones" de la AP siguen atadas a la retórica, permitiendo a Israel una vez más distorsionar la narrativa lejos del pueblo palestino que está en las calles protegiendo lo que queda de su patrimonio. Una rápida búsqueda en Internet revela una omisión por la que la AP debería rendir cuentas: ¿dónde están los servicios de seguridad palestinos y por qué no protegen al pueblo palestino?

Israel impide que los palestinos regresen a sus hogares en Jerusalén - Caricatura [Sabaaneh/MonitordeOriente].
Así pues, mientras Israel continúa con su despliegue agresivo que ha conmocionado al mundo entero, piense en la forma en que la AP se pone a la altura de las circunstancias para hacerse pasar por una potencia política sin ejercer realmente ninguna autoridad independiente. La comunidad internacional tenía la obligación de impedir el colonialismo israelí incluso antes de que comenzara. Eso habría protegido a los palestinos de toda la violencia y los desplazamientos a los que se han enfrentado desde la Nakba de 1948. Sin un verdadero liderazgo, están arriesgando sus vidas en un intento de proteger lo que queda de su tierra. La AP, mientras tanto, ha demostrado con su posición "oficial" sobre la "intervención internacional" que no arriesga nada.
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la política editorial de Monitor de Oriente.