Un buceador aficionado ha descubierto frente a la costa norte de Israel una espada de unos 900 años de antigüedad.
Se cree que la hoja de un metro, cubierta de percebes, perteneció a un caballero de las Cruzadas y fue encontrada por Shlomi Katzin en el lecho marino de la costa del Carmelo, cerca de la ciudad portuaria de Haifa, según la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA).
Nir Distelfeld, inspector de la Unidad de Prevención de Robos de la IAA, dijo: "La espada, que se ha conservado en perfecto estado, es un bello y raro hallazgo y evidentemente perteneció a un caballero cruzado".
"Se encontró con incrustaciones de organismos marinos, pero aparentemente es de hierro. Es emocionante encontrarse con un objeto tan personal, que te transporta 900 años atrás en el tiempo a una época diferente, con caballeros, armaduras y espadas".
A 3.2-foot-long crusader sword, believed to be around 900 years old, was recovered from the Mediterranean seabed https://t.co/trlFTkBRLp pic.twitter.com/q1ISi5MUey
— Reuters (@Reuters) October 19, 2021
El director de la Unidad de Arqueología Marina del IAA, Kobi Sharvit, dijo a Haaretz que la espada podría haber sido arrojada al mar por un cruzado en ruta hacia Tierra Santa.
"Estas condiciones han atraído a los barcos mercantes a lo largo de los años, dejando atrás ricos hallazgos arqueológicos", explicó.
"La costa del Carmelo contiene muchas calas naturales que servían de refugio a los antiguos barcos en caso de tormenta", añadió Sharvit.
Tanto los cruzados europeos como sus oponentes musulmanes ayubíes y mamelucos utilizaban espadas rectas, dijo el arqueólogo Rafi Lewis a Haaretz. "La forma básica del arma, una espada recta, no evolucionó mucho desde la época de los vikingos hasta el siglo XIV". Aunque se han encontrado pocas espadas islámicas no ceremoniales de este periodo, la cimitarra curva cuyos orígenes se encuentran en Asia Central, típica e inexactamente asociada a los ejércitos musulmanes durante las primeras Cruzadas, apareció en realidad después del siglo XIII. Según el autor de The Sword and the Scimitar (La espada y la cimitarra), Ernle Bradford: "La cimitarra árabe y asiática con forma de media luna era un arma cortante excelente, sobre todo cuando la utilizaba un guerrero a caballo, ya que era más ligera y gozaba de más flexibilidad de uso que la espada normanda".
Una vez estudiada, limpiada y restaurada por los laboratorios del IAA, se espera que la espada sea expuesta al público.
LEER: Un destacado escritor es uno de los diez palestinos detenidos por Israel en redadas en Cisjordania