Portuguese / Spanish / English

Oriente Medio cerca de usted

Se anuncian los ganadores de los Premios del Libro de Palestina 2021

MEMO celebra los 10 años de los Premios del Libro de Palestina

La emblemática ceremonia anual de premios literarios de Monitor de Oriente -los Premios del Libro de Palestina (PBA)- ha entrado hoy en su décima edición, en la que se han entregado los premios a los autores y libros ganadores del esperado evento.

Por segundo año consecutivo, el acto se celebró por Internet debido a la pandemia de coronavirus.

De las decenas de libros propuestos a principios de año, siete fueron preseleccionados por los jueces de la PBA y cuatro recibieron premios.

La velada comenzó con el discurso de Haider Eid, profesor asociado de la Universidad de Al-Aqsa, asesor político de la Red Política Palestina-Al-Shabaka, miembro del comité asesor de la Campaña Palestina para el Boicot Académico y Cultural a Israel, y miembro fundador de la Campaña Un Estado Democrático.

En su impactante discurso, Eid destacó la actual ocupación israelí de los territorios palestinos y el asedio a Gaza, afirmando que "nos hemos visto obligados a soportar horribles masacres, un asedio genocida, la imparable anexión de nuestra tierra, la construcción de un muro de apartheid, la detención de familias enteras y niños, la demolición de cientos de hogares y muchos otros abusos".

Añadió que Israel intenta continuamente endurecer el asedio "no sólo controlando las calorías que los gazatíes pueden consumir a diario, sino también prohibiendo los libros. Lo llamo un asedio mental que se suma a los intentos fallidos de colonizar la mente palestina". Eid agradeció a los Premios del Libro de Palestina "por contribuir al proceso de descolonización de la mente palestina".

LEER: Citando el apartheid, los autores internacionales apoyan el boicot a Israel de Sally Rooney

Tras este discurso, se celebró una mesa redonda con los autores preseleccionados de este año, moderada por el profesor Eugene Rogan, del St Anthony's College de Oxford, y la jueza del PBA, la profesora Nur Masalha, del Centro de Estudios Palestinos de SOAS. El diálogo brindó la oportunidad de explorar los libros preseleccionados de los autores y los temas que tratan.

A continuación se anunciaron los ganadores, y el premio académico se concedió a "A History of Palestinian Islamic Jihad: Faith, Awareness, and Revolution in the Middle East", escrito por Eric Skare. El libro recorre la historia de la milicia desde sus orígenes a principios de la década de 1980 hasta la actualidad, analizando cómo se creó el grupo, cómo ha evolucionado en la teoría y en la práctica, y cómo entiende la religión y la política. En el libro, Skare trata de responder a la pregunta clave de por qué sigue existiendo la PIJ a pesar de la presencia de su movimiento hermano, Hamás, más poderoso. "Al hacerlo, llena un importante vacío empírico en la literatura sobre el islamismo palestino", dijeron los jueces en su reseña.

Marc Lamont Hill y Mitchell Plitnick recibieron el Premio Contracorriente por "Except for Palestina: Los límites de la política progresista". Descrito como "un tour de force y una crítica de las injusticias y los límites de la política liberal en EE.UU.", fue juzgado como un "incisivo análisis crítico de la política progresista en EE.UU... [que] cuestiona los fundamentos de las políticas estadounidenses hacia Palestina-Israel". También se recomendó como una "herramienta útil para los activistas progresistas en Estados Unidos y en el extranjero". De hecho, este libro debería ser leído por cualquiera que aprecie la justicia para todos, en Palestina-Israel y en cualquier otro lugar".

Hill expresó que era "profundamente gratificante e increíblemente sorprendente". También insistió en que los autores deben mantener siempre la intención de educar al público y arrojar luz sobre los problemas, y que "la idea de los premios, sobre todo si escribes sobre Palestina, no puede estar en primer plano, porque estarás perpetuamente decepcionado".

Hill reiteró su apoyo a la causa palestina, afirmando que "hay una batalla que librar, y esa batalla la libra el pueblo palestino cada día... esperamos que este libro sirva como herramienta, que este libro sirva como una pequeña arma en la lucha por la libertad y la justicia".

'Lugares de la mente: A Life of Edward Said", la biografía del intelectual palestino-estadounidense escrita por su antiguo alumno y amigo Timothy Brennan, ganó el Premio de Biografía. La obra, que narra la vida y la historia de Said, se describe como "la mejor y más completa biografía del principal intelectual público palestino y uno de los críticos más destacados del siglo XX". Los jueces lo elogiaron como un "logro monumental" y un libro que "es una importante adición al creciente campo de los estudios sobre Palestina y al campo transformador de la erudición de Said".

El premio de traducción de este año se concedió a "Wondrous Journeys in Strange Lands", escrito por Sonia Nimr y traducido por Marcia Lynx Qualey. La novela sigue la historia ficticia de dos hermanas huérfanas, Qamar y Shams, que se ven obligadas por un antiguo hechizo a abandonar su pueblo, tras lo cual emprenden por separado sus propios viajes y aventuras. El jurado destacó las "ricas descripciones del libro. Personajes increíbles", que lo convierten en "un libro en el que perderse".

 

Para presentar un libro como candidato a los premios del próximo año, puede visitar el portal web de la PBA, donde se indicará la fecha de apertura en el nuevo año.

Categorías
NoticiasOriente MedioPalestina
Show Comments

Muhammad Hussein actualmente lee política en una universidad en Londres Muhammad Hussein actualmente lee política en una universidad en Londres Muhammad Hussein actualmente estudia política en una universidad de Londres. Tiene un gran interés en la poliítica de Oriente Medio e internacional.

Show Comments

Mantente actualizad@

Subscríbete para recibir nuestros boletines