El sábado pasado se celebró la Conferencia Popular Palestina (14 millones) en la Palestina ocupada (Cisjordania, Gaza y los territorios palestinos ocupados en 1948), así como en todos los lugares donde hay palestinos en la diáspora, participando a través de los medios de comunicación disponibles. Tal vez el asunto más importante que la Conferencia reclamó fue el restablecimiento de la OLP como única y legítima representante del pueblo palestino, así como base fidedigna del proyecto nacional palestino, basado en la Carta Nacional Palestina de 1968. También llamó a trabajar para construir, desarrollar y activar la OLP sobre bases nacionales y crear un bloque popular de presión que pueda impulsar un cambio en la realidad de la dirección palestina en cuanto a su enfoque y forma, para que sea líder de la lucha nacional. La Conferencia Popular también pidió que los miembros elegidos de la PNC en Cisjordania y la Franja de Gaza actúen como un consejo que asuma la tarea de supervisión y legislación, y que cedan las funciones políticas a la OLP.
La Conferencia Popular Palestina no dijo nada nuevo, ya que todas sus recomendaciones no van más allá del techo de las demandas del público palestino en general, empezando por la reforma de la OLP, que ha sido despojada de todos sus poderes y vaciada del contenido básico para el que fue creada. Esto ha sido así desde la creación de la AP tras ser obligada por el Comité Ejecutivo de la OLP a firmar el infame acuerdo de los Acuerdos de Oslo en 1993, y la AP se convirtió en su alternativa tras tomar la decisión palestina e imponer su poder exclusivo sobre el gobierno, con el objetivo de debilitar, marginar y frustrar a la OLP, para que se convirtiera en una organización nula.
LEER: Los palestinos necesitan algo más que las palabras vacías de Blinken
Esta Conferencia, contra la que la AP luchó y detuvo a su fundador, no es un sustituto de la OLP, aunque se la acusó de serlo. Surgió para expresar la ira del pueblo palestino ante el deterioro de la OLP y del resto de las instituciones del país. Aunque la declaración de clausura de la Conferencia fue una repetición de las demandas palestinas en cada conferencia, diálogo y negociación, la última de las cuales fue la reciente declaración de Argelia sobre la reconciliación palestina, que se centró en la necesidad de reformar la OLP y activar su papel, la esencia de la conferencia expresó las preguntas que están en la mente de cada palestino, a saber: ¿Qué ha conseguido la AP en sus tres últimas décadas de vida, a través de sus negociaciones, coordinación y cooperación en materia de seguridad? ¿Ha acercado la AP al pueblo palestino a la consecución de sus derechos de retorno y de un Estado, al fin de la Ocupación, al cese de la construcción y expansión de asentamientos, al desplazamiento y al levantamiento del asedio? ¿Funciona la AP de acuerdo con la Constitución palestina en lo que respecta a la separación de los tres poderes, o es la autoridad ejecutiva la que domina al CLP, la PNC, la OLP y el gobierno? ¿Celebra la AP elecciones en la fecha correcta y ha logrado la unidad nacional y terminado con la división en el ámbito interno palestino?

Delegación de la OLP - Caricatura [Sabaaneh/Monitor de Oriente]
Este artículo apareció por primera vez en árabe en the Palestinian Information Centre el 7 de octubre de 2022
Las opiniones expresadas en este artículo pertenecen al autor y no reflejan necesariamente la política editorial de Monitor de Oriente.