El ex presidente tunecino, Monsef Marzouki, afirmó que el éxito de Qatar en la organización de la Copa del Mundo es un gran incentivo para los árabes, los musulmanes y todos los países del mundo, y la confirmación de que pueden hacer milagros si hay voluntad política y popular. Criticó la "hipocresía" de los países occidentales y su adopción de un doble discurso, especialmente durante la cobertura de los medios de comunicación occidentales de este logro qatarí.
Marzouki declaró a la cadena qatarí Al Jazeera que Qatar es "el único lugar donde sentimos alegría en el mar de penas y fracasos árabes, y lo que está ocurriendo ahora (el Mundial de Qatar) es un estímulo para los árabes, los musulmanes y todos los países del tercer mundo de que podemos hacer milagros y superar todos los obstáculos si hay voluntad política e inteligencia". Mira lo que ha hecho Qatar en sólo diez años.

Los medios de comunicación occidentales y su ataque contra el Mundial de Fútbol de Qatar - Caricatura [Sabaaneh/Middle East Monitor].
"Los medios de comunicación en Europa tienen un problema con el éxito de cualquier país árabe musulmán; hay una especie de celos por el éxito de los países árabes; no quieren el éxito de Qatar como país autosuficiente, hay un racismo cultural arraigado en Occidente, y aún no han entendido que las ciudades del futuro ya no son monopolio del mundo occidental".
El emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad Al-Thani, inauguró el domingo por la noche la vigésimo segunda edición de la Copa del Mundo de Fútbol en una magnífica ceremonia.
LEER: Al-Qaeda pide a los musulmanes que eviten el "inmoral" Mundial de Fútbol de Qatar