La región turca de Capadocia lleva siglos siendo una de las favoritas de los visitantes del país. Situada en el corazón de las montañas Tarus, en Anatolia Central, y con seis provincias que reclaman una parte de ella, Capadocia ofrece vistas espectaculares, una naturaleza impresionante, historia antigua y grandes aventuras.
Se cree que el nombre de la región se remonta al siglo VI a.C., en dos inscripciones de la época aqueménida, durante el reinado de Darío I y Jerjes de Persia. Capadocia, que significa el país bajo, ha atraído a diferentes imperios, comunidades y culturas durante miles de años. Las montañas y los valles pueden contemplarse desde globos aerostáticos que sobrevuelan el Parque Nacional de Goreme. Goreme, un pueblo de 2.000 habitantes, es famoso por sus chimeneas de hadas y sus singulares formaciones rocosas que ofrecen impresionantes vistas desde las alturas.

Turquía, Capadocia, Goreme, hotel cueva construido en la roca de toba blanca de la ladera con vista parcial de la ciudad más allá [Eye Ubiquitous/Universal Images Group via Getty Images].
La iglesia de Elmali, en Gumusler, fue descubierta en la década de 1960, se cree que data del siglo X y que fue excavada en las profundidades de la roca. Debido a su ubicación en la cueva, Elmali puede pasar fácilmente desapercibida para los forasteros, pero para el visitante ofrece un vistazo a otro mundo con sus frescos desconchados, la cruz griega y los pilares que sostienen la cúpula central.

Vista del monasterio de Gumusler, cuya construcción se estima entre los siglos VIII y XII, en Nigde, Turquía, el 24 de junio de 2021. Nigde, cuna de muchas civilizaciones como la hitita, la romana, la selyúcida, la karamanoglu y la otomana, espera a sus visitantes con sus iglesias, ruinas, mezquitas, montañas, lagos y bellezas naturales [Sercan Kucuksahin/Anadolu Agency via Getty Images].
El Islam también tiene una larga presencia. En 1071, tras la batalla de Manzikert, Capadocia fue habitada por nuevos residentes. Los turcos selyúcidas habían arrebatado importantes territorios a los bizantinos y Capadocia se convirtió en una importante base para ellos. Originarios de Asia Central, los selyúcidas establecieron varios estados turcos y las poblaciones empezaron a adoptar el islam. En Capadocia, los que no se convirtieron al islam siguieron siendo cristianos y se convirtieron en una comunidad griega. Musulmanes y cristianos convivían.
Los selyúcidas construyeron las caravanserias o palacios de las caravanas, donde los comerciantes de cerca y de lejos podían encontrar alojamiento y otras comodidades. La construcción de estos edificios contribuyó a la seguridad y el comercio de la región; los comerciantes que sufrían robos o perdían sus bienes también podían obtener indemnizaciones y seguros de los gobernantes locales.

Caravasar selyúcida de Sultanhani, Capadocia. Turquía, siglo XIII.
Los selyúcidas fueron sustituidos por los otomanos, que siguieron construyendo mezquitas, escuelas religiosas y ampliando el comercio regional. Tras la Primera Guerra Mundial y el colapso del Imperio Otomano, Capadocia fue testigo de uno de sus episodios más trágicos, cuando -a raíz de un acuerdo de paz entre Turkiye y Grecia- ambos países acordaron mutuamente intercambiar poblaciones. Los musulmanes griegos y turcos fueron enviados a Turquía y los cristianos griegos a Grecia. La despoblación supuso el fin de la histórica población griega de Capadocia, aunque sus yacimientos aún pueden visitarse hoy en día.
VIDEO: Marruecos presenta su primera marca de coches nacional

Globos aerostáticos planean sobre la histórica región de Capadocia, situada en la provincia turca de Nevsehir, el 10 de agosto de 2021 [Behcet Alkan/Anadolu Agency via Getty Images].